- About
- About bilaterals.org
-
Announcements
- Feb-2016: New ISDS platform launched
- Sep-2004: Launch announcement
- Feb-2015: Relaunch of bilaterals.org
- Mar-2013: Relaunch of bilaterals.org
- Jun-2009: Relaunch of bilaterals.org
- Dec-2008: An update from bilaterals.org and logo design contest announcement
- Dec-2006: bilaterals.org in Spanish & French
- Sep-2006: Update from bilaterals.org
- Help
- How to participate
- Negotiations
- Key issues
- Texts of agreements
- Links




Bush firma hoy la prórroga de las preferencias arancelarias
posted 16-October-2008
Bush firma hoy la prórroga de las preferencias arancelarias
Por Juan Carlos Iragorri, corresponsal de Semana en Estados Unidos
Jueves 16 Octubre 2008
En una ceremonia que tendrá lugar en la Casa Blanca este mediodía (once de la mañana hora de Colombia), el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmará la ley por la cual se prorrogan por un año los beneficios que amparan a unos 6.000 productos colombianos que entran a ese país sin pagar aranceles.
De esta manera, se extienden hasta el 31 de diciembre del 2009 los efectos de la Andean Trade Preference Drug Enforcement Act (ATPDEA por sus siglas en inglés), la ley norteamericana por la cual no se les cobran aranceles a los productos procedentes de los países andinos con problemas de narcotráfico: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
En los casos de Colombia y Perú, la prórroga es automática. En cambio, a Bolivia y Ecuador las preferencias los cobijarán en principio por seis meses al término de los cuales el presidente de Estados Unidos debe decidir si les concede los beneficios por un semestre más.
Las preferencias arancelarias entraron en vigor en 1992 gracias a una ley que tuvo una vigencia de diez años y cuyos efectos se han ampliado con el paso del tiempo. De no existir tales beneficios, los exportadores colombianos se verían obligados a pagar cerca de nueve millones de dólares mensuales en gravámenes por acceder al mercado estadounidense.
Para el gobierno colombiano, las preferencias arancelarias son claves mientras el Congreso norteamericano no le dé el visto bueno al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por ambos países a finales de 2006. Ese acuerdo no ha sido sometido a votación en el Legislativo en Washington por instrucciones de la presidenta de la Cámara de Representantes, la líder demócrata Nancy Pelosi.
La señora Pelosi considera que Estados Unidos no debe aprobar el TLC mientras en Colombia persistan las amenazas contra los líderes sindicales. El gobierno del presidente Álvaro Uribe sostiene que esos casos se han reducido considerablemente.
News from the movements
-
17-Apr-2018 La Vía Campesina
Hoy #17Abril: Exigimos que se garanticen los Derechos de lxs Campesinxs ¡Basta de TLC, basta de impunidad!
La Vía Campesina llama a resistir de manera organizada a los tratados que intentan apoderarse de nuestros bienes naturales y mercados locales, para beneficio del capital transnacional y del agronegocio con el encubridor silencio de los Estados. -
17-Apr-2018 News Click
Peru: Final statement from the people’s summit
The representatives of social and popular organizations of Peru, Latin America and the Caribbean, met in Lima, Peru from April 10 to 14, 2018 to discuss the political, social and economic reality of Our America. -
16-Apr-2018 Marcha
Frente a los TLC: Día Internacional de las Luchas Campesinas
El movimiento internacional de organizaciones campesinas, trabajadores/as rurales migrantes y jornaleros/as sin tierra, hace un llamado a articular acciones para visibilizar las graves consecuencias sufridas por los Tratados de Libre Comercio (TLC). -
11-Apr-2018 La Via Campesina
Día Internacional de las Luchas Campesinas 2018: ¡Llamado de La Vía Campesina a articular acciones unitarias descentralizadas!
¡Por tierra y por la vida! ¡Basta de Tratados de Libre Comercio, basta de impunidad! -
10-Apr-2018 La Via Campesina
Journée internationale des luttes paysannes 2018 : Appel de La Vía Campesina pour des actions unitaires décentralisées !
Pour la terre et la vie ! Assez des Traités de Libre Échange, assez de l’impunité ! -
10-Apr-2018 La Via Campesina
International day of peasants’ struggles 2018: La Via Campesina calls for the coordination of decentralised, united action!
For land and for life! Enough free trade agreements, enough impunity! -
5-Apr-2018 La Vía Campesina
17 de Abril: ECVC – ¡Liberen a los campesinos de los tratados de libre comercio!
Las violaciones de los derechos fundamentales de lxs campesinxs, que, por desgracia, ocurren a diario, se acrecientan ahora por los tratados de libre comercio (TLC) que están exclusivamente al servicio de las multinacionales. -
4-Apr-2018 Waging Nonviolence
Zapatista women inspire the fight against patriarchy
When the Zapatista National Liberation Army went public, they called NAFTA a death sentence for the indigenous peasants of Mexico
bilaterals.org is a collaborative space to share information and support movements struggling against bilateral trade and investment deals which serve corporations, not people. Multilingual. Global. No one owns it. Open publishing. Get involved.
Comment on this article