- A propos
- À propos de bilaterals.org
- Aide
- Comment participer
-
Communiqués
- déc-2006 : bilaterals.org en espagnol et en français
- Feb-2016 : New ISDS platform launched
- Sep-2004 : Annonce de lancement
- fév-2015 : Lancement du nouveau bilaterals.org
- Mar-2013 : Nouvelle version de bilaterals.org
- Juin-2009 : Nouvelle version de bilaterals.org
- Déc-2008 : Nouvelles de bilaterals.org et lancement du concours de design de logo
- Sep-2006 : Nouvelles de bilaterals.org
- Négociations
- Enjeux majeurs
- Textes des accords
- Liens




Diputado Argentino, Guillermo Carmona : el TLC Chile-Argentina sólo favorece a las grandes corporaciones trasnacionales
publié 10-octobre-2018
Diputado Argentino, Guillermo Carmona : el TLC Chile-Argentina sólo favorece a las grandes corporaciones trasnacionales
Por Chile Mejor sin TLC | 10-10-18
El tratado de Libre Comercio entre Chile y Argentina, firmado en enero de 2018, cuyo objetivo es extender el Acuerdo de Complementariedad Económica (ACE) N°35 vigente desde 1996, ha sido presentado por los gobiernos como “histórico y progresista”, sin embargo distintas fuerzas políticas y de la sociedad civil tanto de Chile como de Argentina lo han objetado, debido a la desregulación que promueve y al secretismo con que se ha negociado.
Guillermo Carmona, diputado argentino, indica que “estos acuerdos no son estrictamente acuerdos comerciales sino que son principalmente acuerdos de desregulación económica”, también agrega que los gobiernos de ambos países se han esforzado “en que se alcancen estos acuerdos que no son en favor ni de Chile, ni de Argentina, son en favor de grandes corporaciones trasnacionales que se benefician con la desregulación en materias muy delicadas como lo son las contrataciones públicas, las cuestiones ambientales, patentes, asuntos vinculados con servicios públicos, en los cuales el Estado aún mantiene injerencia.
Otra de las críticas que la sociedad civil le hace a este tratado es la falta de transparencia y de participación ciudadana con que se ha negociado y discutido este acuerdo, respecto a esto Carmona señala que “este acuerdo, particularmente, ha sido celebrado sin ningún tipo de consulta a los actores de la economía argentina, tampoco se han realizado estudios de impacto económico de estos acuerdos y, por otro lado, no se ha dado, en el proceso de negociación, ninguna información, ni participación al Congreso nacional”
Por otro lado, este acuerdo ha sido presentado como un “ejemplo de integración” para la región, sin embargo dicha integración apunta sólo a la liberación y desregulación económica, propiciando la competencia entre países.
En ese sentido Diputado argentino, Guillermo Carmona, indica que para que esa integración sea realmente en favor de nuestros pueblos y economías nacionales es importante que los actores reales de ambos pueblos participen en las discusiones de estos acuerdos de manera concreta y representativa.
Une importante campagne européenne pour mettre fin arrêt à l’arbitrage entre investisseur et Etat (ISDS) a été lancée. Cliquez ici pour signer la pétition et vous impliquer directement.
Nouvelles des mouvements
-
12-fév-2019 Le Monde
« Les droits des investisseurs ne doivent pas être mieux protégés que ceux des citoyens ou de la planète »
27 associations, syndicats et ONG appellent les députés européens à rejeter un projet d’accord commercial entre l’UE et Singapour, comparable au très contesté CETA. -
11-fév-2019 OMAL
Euskal Herria se planta ante los tratados comerciales
Proponemos una serie de líneas de actuación para que las administraciones vascas hagan frente a los principales dispositivos de los tratados. -
7-fév-2019 Biodiversidad en América Latina
Tratados de Libre Comercio : Instrumentos de desvío de poder que sojuzgan el Derecho
Este cuaderno de trabajo contiene fragmentos de textos, testimonios y entrevistas para repensar los efectos de los tratados de libre comercio y señalar sus nocivos efectos sobre la soberanía política, social económica y jurídica de las naciones. -
6-fév-2019 M4
Organizaciones denuncian demanda de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida en “La Puya”
Nos unimos en solidaridad con los residentes de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, quienes están profundamente preocupados por la grave amenaza que la mina representa para los suministros de agua, los ecosistemas y la calidad de vida en el área. -
6-fév-2019 Stop ISDS
Sued for existing – ancient Romanian town on the frontline of the battle against ISDS
Today, the 6th of February 2019, the Romanian town of Roşia Montană celebrates its 1888th year of existence. Over the past 20 years, residents have fought against a proposed multi-billion dollar mining project. -
6-fév-2019 Seattle to Brussels Network
Support the joint letter on the future of ISDS – EU-Singapore IPA vote
Civil society organisations urge Member of the European Parliament to not ratify EU - Singapore Investment Protection Agreement -
28-jan-2019 Via Campesina
Democracy instead of corporate power. Food sovereignty instead of free trade
Representatives from 17 farmer organizations from 7 European countries gathered here to denounce the EU’s current trade agenda. -
28-jan-2019 Via Campesina
Democracia en lugar de poder corporativo. Soberanía alimentaria en lugar de libre comercio
Representantes de 17 organizaciones de agricultores de 7 países europeos se reunieron aquí para denunciar la actual agenda comercial de la UE.
bilaterals.org est un espace collaboratif de partage d'information et de soutien aux mouvements en lutte contre les accords bilatéraux de commerce et d'investissement qui ne servent que les intérêts des multinationales, et non ceux des peuples. Multilingue. Global. N'appartient à personne. Publication ouverte. Participez.
Faire un commentaire sur cet article