bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

litigios inversionista-estado | ISDS

Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.

El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.


Cuatro horas esperanzadoras; porque sí existimos
En el documental Pero sí existimos, la lideresa ambiental del Mayab, Araceli Domínguez, señala que la minera estadunidense Vulcan miente diciendo que no hay una comunidad en resistencia al proyecto CALICA.
El fondo Blasket reaparece y pide a Estados Unidos que ejecute nuevos laudos contra España
El grupo, representado por el bufete Gibson, Dunn & Crutcher, solicita el pago de hasta 90 millones de euros en disputas sometidas ante el CIADI con resultado favorable.
Argentina apelará el laudo del CIADI que le impone un pago de USD 716 millones a AES Corporation
AES denunció una violación al Tratado Bilateral de Inversiones con Estados Unidos por la modificación unilateral de los ingresos en dólares y por el prolongado congelamiento tarifario.
Lupaka Gold gana USD 65 millones en arbitraje contra Perú por el proyecto de oro Invicta
En noviembre de 2020, Lupaka presentó una demanda contra el Estado peruano, acusando al Gobierno de respaldar a la comunidad de Parán y violar el Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Perú.
Empresa EBI entabla arbitraje internacional contra Costa Rica por $125 millones
La compañía alega violaciones a tratado de protección de inversiones suscrito entre Costa Rica y Canadá en pugna por desarrollo de rellenos sanitarios.
España esquiva una multa de 120 millones de euros de un laudo por el recorte a las renovables
El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (Ciadi) da la razón al Estado frente a la reclamación de la alemana Portigon, bajo el Tratado de la Carta de la Energía
Pero Sí Existimos - Estreno de película en línea
Pero Sí Existimos cuenta una poderosa historia de resistencia contra la explotación corporativa y el daño ambiental. Únete a nosotras para una proyección especial en línea, seguida de un debate en directo con el director, las comunidades afectadas y expertos.
Mulino espera iniciar conversaciones con minera canadiense tras retiro de última demanda
El presidente Mulino confía en abrir diálogos con First Quantum Minerals tras la cancelación de arbitraje millonario por parte de Franco Nevada, abordando decisiones relacionadas con la mina Cobre Panamá.
ISA-INTER Chile llevó a teniente de Carabineros al CIADI a declarar en su favor en demanda millonaria contra Chile
La empresa Isa Inter Chile, filial de ISA Colombia, incluyó entre sus testigos en la demanda contra Chile entablada en 2021 en el CIADI, a personal uniformado de carabineros y posiblemente a otros efectivos policiales.
Canadá no debe implementar el TLC con Ecuador, afirman organizaciones de la sociedad civil
El gobierno canadiense no debería implementar el acuerdo de libre comercio recientemente firmado con Ecuador debido a su potencial de facilitar abusos ambientales y de los derechos humanos.
EBI inicia proceso de arbitraje contra Costa Rica por freno a relleno sanitario en Turrúcares de Alajuela
La empresa EBI, dedicada al manejo de residuos, inició un proceso de arbitraje internacional contra el Estado costarricense bajo el TBI Costa Rica-Canadá, en relación al desarrollo de un proyecto de relleno sanitario en Turrúcares, Alajuela.
El Gobierno busca postergar el pago de US$716 millones a AES por el fallo del CIADI
AES había reclamado US$1814 millones en el CIADI, argumentando que el país violó el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) con Estados Unidos.
Honduras pide al CIADI desestimar demanda de guatemaltecos por reclamos extemporáneos
EE.UU. recordó que el CAFTA-DR impone un plazo de tres años para presentar reclamos desde que el inversionista conoce el hecho y el daño, y que exceder ese límite puede llevar al rechazo del caso por falta de jurisdicción.
La Argentina perdió otro juicio en un tribunal del Banco Mundial, ahora por USD 716 millones
El Estado argentino volvió a perder un caso en el CIADI bajo el Tratado Bilateral de Inversiones firmado entre la Argentina y EEUU.
Honduras enfrenta nueva demanda de arbitraje internacional por parte del Grupo EMCO
El procurador general de Honduras informó que Honduras ha sido notificado de una nueva demanda de arbitraje internacional presentada por el Grupo EMCO, bajo el DR-CAFTA.
Podcast: Transición energética, poder corporativo y resistencias territoriales
¿Cómo los acuerdos comerciales afectan nuestra soberanía en la transición energética? En esta cápsula, exploramos el vínculo entre tratados de libre comercio y extractivismo.
Un tribunal eleva a 302 millones de dólares la indemnización que Perú deberá pagar a Enagás
Tras años de litigio bajo el TBI España - Perú, el CIADI da la razón a Enagás por el fallido Gasoducto Sur Peruano y eleva en 104 millones de dólares la indemnización que deberá pagar Perú.
Tribunal de Canadá autoriza ejecución de laudo por US$ 91 millones contra Perú en caso Chinchero
Un tribunal canadiense ha aprobado la solicitud para ejecutar un laudo arbitral del CIADI por US$ 91 millones a favor de la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi de Argentina, en su disputa contra el Estado peruano.
Honduras enfrenta nueva demanda de arbitraje bajo el DR-CAFTA, pese a denuncia del CIADI
Honduras ha sido nuevamente demandada en un caso de arbitraje de inversión internacional, esta vez por una ciudadana estadounidense que ha invocado el Mecanismo Complementario del CIADI, amparándose en las disposiciones del DR-CAFTA.
España pierde otro laudo por el recorte a las renovables con la nipona Itochu
El Reino de España ha sido condenado por CIADI a indemnizar a la corporación japonesa Itochu con un total de 9,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes retroactivos aplicados entre 2010 y 2014 sobre las primas ofrecidas a la inversión en energías renovables.