bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Chile

En América Latina, Chile es uno de los países más activos en cuanto a tratar de lograr tratados bilaterales de comercio con otros países del mundo.

Chile ha firmado tratados de libre comercio más o menos amplios con los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio, Corea del Sur, Japón, América Central y México. En junio de 2005, finalizó un tratado de cuatro vías con Brunei, Nueva Zelanda y Singapur, sus vecinos del Pacífico (el grupo P4). En junio de 2006, firmó un TLC con Panamá y en febrero del 2010 con Guatemala.

Chile es el primer país de América Latina que firmó un TLC en mercancías con China (2005); y desde inicios del 2007 estuvo trabajando con Beijing en la extensión del acuerdo a servicios e inversión que fue concretado durante la visita de la Presidente Bachelet a China en abril del 2008. Este Acuerdo de Servicios entró en vigencia en agosto de 2010.

Chile tiene también “acuerdos de complementación económica” bilaterales con Bolivia, Perú, Venezuela, Argentina, Ecuador, Colombia y el Mercosur, así como un acuerdo parcial con Cuba.

Durante el año 2008 Chile firmó un TLC con Australia, Honduras y Colombia a la vez que amplió su acuerdo con Perú y con Cuba.

En marzo del 2011 entró en vigor el TLC con Turquía y en abril del 2012 el acuerdo con Malasia y mantiene avanzadas negociaciones con Tailandia, Vietnam, India y Hong Kong.

última actualización: mayo de 2012

Foto: Jose Pereira


Chile y Suiza actualizan el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones
Chile y Suiza firmaron este martes el Acuerdo Integral sobre la Promoción y la Protección de las Inversiones (APPI), que reemplaza el acuerdo que desde 1999 estaba vigente entre ambos países.
Aprueban modernización de TLC Chile-México en Comisión de RR.EE. de Cámara de Diputados
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, destacó la aprobación de la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y México.
India y Chile acordaron avanzar en asociación económica integral
India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral, lo que marca un avance significativo en sus relaciones comerciales bilaterales, señalaron hoy autoridades.
Entró en vigor acuerdo comercial entre Chile y la Unión Europea
A partir de hoy tendrá vigencia el Acuerdo Interino de Comercio entre Chile y la Unión Europea, que aplicará rebajas de aranceles en el intercambio mutuo y reforzará el diálogo político y la cooperación.
Recoger las demandas sociales y ambientales en la lucha contra los TLCs
Para liquidar este tipo de tratados, es imprescindible avanzar en la articulación de esta lucha con la lucha de defensa de los territorios y sus bienes naturales y con las luchas por las demandas sociales de los pueblos, por la vida y por la paz.
Patricio Véjar sobre TLC entre Chile y la UE: «Chile prácticamente no tiene ningún beneficio»
La modernización del TLC incluiría precios preferenciales para la UE para el litio, cobre y tierras raras además de abrir las posibilidades que existen para que empresas extranjeras demanden al Estado chileno por medio de terceros (Third Party Funding), en caso de que hubiera cambios legislativos que no les favorezcan.
Se aprobó por sólo 77 votos en la Cámara de diputados el Tratado Chile-Unión Europea
Con una pirrica victoria de las bancadas del oficialismo y de la derecha UDI-RN se aprobó el lunes 2 de septiembre en la Cámara de Diputados el Tratado Chile-Unión Europea.
El Acuerdo Chile-Unión Europea que debemos rechazar
Con el apoyo del diputado Hernán Palma, se presentó en la Biblioteca del Congreso Nacional en Chile, este 24 de julio pasado, el libro «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea», escrito por Patricio Véjar Mercado y editado por Lucía Sepúlveda Ruiz, ambos de la Coordinadora Chile Mejor Sin TLC.
Chile: Llaman a los Diputados a rechazar el Tratado Chile-UE. Movimientos sociales se movilizan
Luego de la suma urgencia puesta a la votación del Tratado con la Unión Europea por el gobierno del presidente Gabriel Boric el Pleno de la Cámara de las y los Diputados de Chile tiene agendada para el miércoles 28 de agosto la votación para ratificar o rechazar el Tratado de modernización Chile-Unión Europea.