bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Perenco registra laudo contra Ecuador en Singapur y Reino Unido
Perenco confirma que ha registrado el laudo adeudado a Perenco por la República de Ecuador en un tribunal de Singapur y en Reino Unido para hacer valer sus derechos de pago.
Comenzó el encuentro regional “Resistiendo a la liberalización comercial”
Este martes inició en San Pablo el encuentro “Resistiendo a la liberalización comercial en América Latina: estrategias y alternativas”. Organizado por la Internacional de Servicios Públicos y la Fundación Ebert de Brasil, el encuentro incluirá dos jornadas de reflexión y debate luego de las cuales se realizará la Asamblea de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
Se dictamina que Corea del Sur debe pagar US$216,5 millones a Lone Star en un juicio entre inversores y Estado
Un tribunal internacional ha ordenado a Corea del Sur pagar 216,5 millones de dólares a la firma estadounidense de capital privado Lone Star Funds, poniendo fin a una batalla legal de décadas.
Debate incipiente: el “shock China”, las perspectivas uruguayas de un TLC y los impactos en el Mercosur
Oriana Montti, Álvaro Lalanne y Magdalena Bas participaron en una actividad organizada por Etcétera.
Italia condenada a pagar una compensación millonaria a una compañía petrolera
Un tribunal arbitral ha decidido que Italia deberá pagar más de 190 millones de euros a la compañía británica Rockhopper Exploration por la denegación de un permiso para construir una plataforma petrolífera.
Tribunal de EEUU confirma laudo por US$ 8.750 millones a la petrolera Conoco por pérdida de activos en Venezuela
Una corte de Estados Unidos confirmó en una decisión el viernes el laudo de US$ 8.750 millones otorgado por un tribunal a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por la expropiación de sus activos en Venezuela.
Análisis sobre los peligros del TLC Ecuador-EEUU
La red Ecuador Decide Mejor Sin TLC realizó un informe sobre el acuerdo comercial y sobre las medidas llevadas adelante por el presidente Guillermo Lazo para impulsarlo. Un recorrido sobre los resultados adversos de las políticas neoliberales y el mal llamado libre comercio sobre la población, los territorios y la naturaleza como advertencia.
La arepa colombiana se come hoy con maíz importado; un efecto del TLC firmado con EE. UU.
Colombia cumple 10 años de haber firmado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y en una década ha perdido el 30 % de alimentos, área donde era autosuficiente, situación que ha generado la quiebra de empresas agroalimentarias y del sector agrícola.
Cancilleres de Chile y China destacan lazos bilaterales y TLC
Mientras Europa planea tomar medidas para reconstruir sus lazos con América Latina después de que Moscú y Pekín se colaran como los nuevos socios más importantes de la región, los ministros de Asuntos Exteriores de China y Chile mantuvieron una conversación telefónica a principios de esta semana, según se informó.
Luciana Ghiotto: “Necesitamos auditorías en todos los TLC en América Latina”
Entrevista a Luciana Ghiotto en el InfoCLACSO2022 del día 10 de agosto de 2022.
EE.UU. y Taiwán buscan lazos comerciales en medio de tensiones con China
Estados Unidos ha anunciado su plan para iniciar conversaciones comerciales con Taiwán a pesar de las crecientes tensiones con China.
EU y Canadá requerimiento de la consulta del TMEC
A dos años de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá, nuestros socios comerciales nos requirieron consultas respecto a varias medidas que, según su interpretación, favorecen a la CFE y a PEMEX y discriminan o dan un trato menos favorable a las empresas de estos dos países que operan en México.
Ecuador confía en cerrar TLC con China este año
El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Julio José Prado, afirmó hoy en la conferencia de presentación de la XV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC) que confían en cerrar un tratado de libre comercio con China este año.
Las verdaderas cifras de Chile y el TPP-11
Chile posee un amplio acceso de mercado al bloque del TPP-11, por lo que la ganancia en términos de nuevas líneas que experimentarían rebaja arancelaria y que tendrían un impacto en el PIB es marginal, por no decir nulo.
UE – MERCOSUR | Se contactan con Brasil para reanudar las negociaciones de un acuerdo comercial estancado
Representantes de la Unión Europea se han puesto en contacto con el Gobierno de Brasil para tratar de reavivar las negociaciones con el bloque sudamericano del Mercosur sobre un acuerdo comercial estancado, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.
Uruguayos a favor de TLC con China pero no a espaldas del Mercosur
Según una encuesta de Equipos Consultores, el 60% de los uruguayos está a favor de un Tratado de Libre Comercio con China, se informó en Montevideo. Sin embargo, las cosas cambian entre un escenario que incluye la aprobación del Mercosur y otro con el rechazo del bloque regional.
Panamá impone salvaguardia especial al arroz en cáscara importado dentro del TLC con EEUU
La medida buscará evitar la entrada del rubro importado para crear una protección hacia los arroceros nacionales.
Subsecretario Ahumada: TLC no serán puestos en duda, aunque TPP daría una ganancia "marginal"
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, José Miguel Ahumada, aseguró que el gobierno no pondrá en duda los tratados de libre comercio, aunque adelantó que existirán ganancias "marginales" si se aprueba el TPP-11.
El TLCAN está vigente en el T-MEC
México ya ha recibido tres demandas bajo la cláusula de legado del TLCAN en el T-MEC: a) el año pasado la empresa de comunicaciones L1bre Holding de EU le demandó por una cantidad no conocida; b) la petrolera, también estadunidense, Finley Resources (y otras) por 100 millones de dólares, y c) la minera canadiense Finley Resources por 500 millones dólares.
Acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur
El acuerdo alcanzado en la última cumbre del bloque es el primero con una economía del sudeste asiático.