bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Insólito: Informe de la Cancillería dice que no puede prever efectos que tendría el TPP en el país
El texto sostiene que “en este contexto, aún no podremos referirnos acuciosa y seriamente a lo que gana Chile y cuáles podrían ser los déficit en cuanto al cierre de estas negociaciones, puesto que no contamos con la información necesaria como para realizar este balance”.
Ante la reciente avalancha de demandas de corporaciones en tribunales arbitrales contra nuestros países, ¡decimos YA BASTA!
Las organizaciones y redes de la sociedad civil que firmamos esta declaración expresamos nuestro rechazo al avance del poder de las empresas transnacionales, que se sustenta en los diferentes tratados de libre comercio e inversiones que existen actualmente en los países de toda América
CIADI: decisión a favor de Uruguay en demanda interpuesta por la Philip Morris
A raíz de la adopción de una legislación para proteger al fumador contra los efectos del tabaco en el 2008, la empresa multinacional Philip Morris entabló una demanda contra Uruguay ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado (CIADI, más conocido por sus siglas en inglés ICSID) en el 2010.
Libre comercio y la paradoja del neoliberalismo
El gran problema del (neo) liberalismo es este: avanza una doctrina política disfrazada de simplismos económicos que funcionan en modelos teóricos, pero que en la práctica tienen muchos vacíos e imprecisiones.
La amenaza del “libre comercio” en Argentina
La última edición del programa el Peso del Rocío de FM La Tribu abordó los intentos del gobierno por ampliar y liberalizar el comercio internacional a partir de la firma de tratados como el de Libre Comercio entre Mercosur y la Unión Europea, y el Tratado Transpacífico con la Alianza del Pacífico.
Chile - ANAMURI y su Asamblea Pueblos Originarios dice NO AL TPP
Ratificar el TPP es renunciar a la soberanía nacional y a cualquier proyecto de soberanía popular.
Grupo Renco volverá a presentar demanda contra Perú en CIADI y OEFA advierte contaminación sonora en Lima
El Grupo Renco, principal accionista de Doe Run, calificó de “insignificante” la victoria de Perú en el Tribunal Arbitral Internacional por el caso La Oroya y anunció que presentará inmediatamente la misma demanda en este fuero.
Argentina - Tucumán comienza a pagar el juicio por Ciadi con dinero de la coparticipación
En el Gobierno provincial anticipan que la Nación comenzará a descontar, en cuotas, los fondos abonados por el laudo del Ciadi.
Empresario niega beneficios DR-CAFTA; dice llevaría a la quiebra a productores arroceros
El empresario arrocero Germán (Manito) Despradel arremetió contra el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confranagro), Erick Rivero, quien afirmó que la entrada en vigencia del DR-CAFTA favorecerá a los dominicanos.
UE e Indonesia inician negociaciones sobre TLC
Los países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron iniciar las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) del bloque con Indonesia.
TLC Colombia - EE.UU.: sindicatos estadounidenses denuncian violaciones e incumplimientos
La Federación Estadounidense del Trabajo asegura que Colombia ha incumplido cinco compromisos que se pactó para la firma del Tratado de Libre Comercio con Los Estados Unidos.
Llamado a adherir - ¡Los pueblos y el planeta antes que el lucro! Alternativas al libre comercio y al extractivismo para desmantelar el poder de las transnacionales
Una oportunidad para los grupos y movimientos que combaten el extractivismo y trabajan por la justicia social, que atacan la arquitectura de los Acuerdos de Libre Comercio e Inversiones, que desafían, a cada paso, el poder de las transnacionales, que luchan por la justicia climática, de reunirse para consolidar e impulsar la coordinación de acciones.
Cancillería chilena no ha previsto los efectos del TPP para el país
Al parecer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile aún no conoce las posibles implicaciones que tendría el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) en el país sudamericano.
Nueva ronda de Negociación del TTIP en Bruselas con falta de acuerdo en el agro
Esta ronda ha avanzado en las negociaciones, siendo el sector agrario uno de los principales puntos de divergencia. Los negociadores han intercambiado ofertas en 7 de los 9 capítulos sectoriales en la negociación, donde la UE ha planteado la liberalización del 97% de las partidas arancelarias.
Colombia será un perdedor neto en el TLC con Corea
Tras la entrada en vigor del TLC con Corea del Sur la posición de la industria colombiana queda en peores condiciones de las que estaba cuando se fijó el TLC con Estados Unidos y otros países.
Argentina en oferta para inversores y especuladores
Todo proyecto de libre comercio tiene como beneficiarios a los capitales más concentrados y son los mayores Estados los que empujan esa estrategia favorable a la libre circulación de los capitales internacionales.
TTIP: la propuesta de la UE en energía plantea riesgos para su política climática
La “no discriminación” en el acceso a las redes energéticas pondría trabas para los incentivos a las renovables.
Caso La Oroya: tribunal arbitral falló a favor del Perú
Controversia se relaciona a operaciones y medidas de remediación ambiental en el complejo metalúrgico, precisó el MEF.
El tratado con EE.UU. impone la supremacía del comercio sobre la protección del clima
La propuesta de la UE sobre energía en la negociación del TTIP busca acabar con las barreras a los combustibles fósiles y aboga por eliminar la prioridad a las fuentes limpias
Brexit afectará al valor del mercado de la UE y el equilibrio del TTIP: EU
El jefe del equipo que negocia con la Unión Europea un acuerdo de libre comercio advirtió que la salida de Reino Unido afectará el valor del mercado y el balance del tratado.