bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Cómo los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos contribuyen al saqueo del Sáhara Occidental
La creciente liberalización del comercio de productos agrícolas entre Marruecos y la Unión Europea, en particular en lo que respecta al tomate, ha dado lugar a la aparición de un modelo agrícola intensivo con graves consecuencias sociales y medioambientales. Este mismo modelo, que Marruecos aplica desde la década de 2000 en el Sáhara Occidental (territorio bajo control militar y administrativo desde 1975), se impone ahora con aún más fuerza. Intensificado en los últimos años por la estrategia Generación Verde 2020-2030, este sistema agroexportador convierte al tomate en símbolo de una explotación económica sinónimo de servidumbre para el Sáhara Occidental.
Unión Europea y Centroamérica celebran primer Consejo de Asociación en Bruselas
La Unión Europea y los seis países de Centroamérica celebraron este 14 de julio en Bruselas el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica, marcando el arranque formal del Acuerdo de Asociación que entró en vigor en 2024.
China y Australia firman un memorándum de entendimiento para aplicar y revisar el acuerdo de libre comercio
China y Australia firmaron el 15 de julio un memorándum de entendimiento sobre la aplicación y la revisión del Acuerdo de Libre Comercio China-Australia.
‘EU tiene que respetar el T-MEC’: Sheinbaum detalla coincidencias con Canadá
Claudia Sheinbaum refirió que coincide con el ministro canadiense, Mark Carney, en que es indispensable que Estados Unidos respete el Tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC)
Fracasa el intento de suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel
La propuesta de suspensión del acuerdo fue respaldada también por Irlanda y otros países preocupados por la situación humanitaria en Gaza. Albares pidió que se adopten "acciones concretas" contra Israel, al menos mientras dure el conflicto armado.
Albanese: La Unión Europea ha "fallado moral y legalmente con los palestinos
La Relatora Especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, confirmó el martes que la Unión Europea está "legalmente obligada" a suspender el Acuerdo de Asociación con Israel.
Único TLC con país asiático deja superávit histórico para Colombia
A nueve años del acuerdo con Corea del Sur, las exportaciones colombianas alcanzaron US$1.180 millones, con un crecimiento del 43,1%.
Oposición nicaragüense pide a la UE condicionar el Acuerdo de Asociación con Nicaragua
La oposición en Nicaragua pidió este martes a la Unión Europea invocar el pilar de diálogo político como requisito para la relación comercial con Nicaragua en el marco del Acuerdo de Asociación con Centroamérica.
Solidaridad con las comunidades hondureñas afectadas por las inversiones mafiosas contra Honduras: Nuevos datos revelan la gravedad de las demandas de arbitraje inversionista-estado (ISDS) contra Honduras
Del 14 al 16 de julio se realiza en Honduras el Encuentro: Sin derechos humanos, no hay soberanía energética: Encuentro de comunidades afectadas por proyectos energéticos en el sur de Honduras, país que se enfrenta a una avalancha de demandas de arbitraje internacional en tribunales corporativos secretos, de las cuales más de un tercio provienen del sector de las energías renovables.
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, señaló que coordina con los sectores correspondientes para obtener los informes técnicos que permitan poner en vigencia la Optimización del TLC con China, antes que concluya el 2025.
Unión Europea/Israel: Todo lo que no sea suspender el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea e Israel constituye una “luz verde al genocidio perpetrado por Israel”
En vísperas de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores que se celebrará en Bruselas el 15 de julio, en la que se decidirá si se suspende el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea e Israel, Eve Geddie, directora Amnistía Internacional, dijo: Es la hora de la verdad para la Unión Europea y sus Estados miembros.
La UE e Indonesia alcanzan un acuerdo político para avanzar en tratado de libre comercio
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el domingo que se alcanzó un acuerdo político para avanzar en el tratado de libre comercio entre la UE e Indonesia.
Gremio rechaza liberar el comercio de azúcar en el Mercosur: “Es inaceptable”
La intención de incluir el azúcar al régimen de libre comercio del Mercosur es rechazada por el Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP).
Denunciarán ante ONU intención de Costa Rica de seguir con negociación de TLC con Israel en medio de conflictos con Palestina
Comercio con Israel “podría implicar la importación de tecnologías militares, de vigilancia y seguridad desarrolladas y probadas en el contexto del apartheid y la ocupación”, según ONGs.
Canadá busca un tratado de libre comercio con la ASEAN para diversificar la economía
Canadá se mostró optimista sobre el alcance de un eventual TLC con ASEAN para diversificar la economía ante la guerra comercial de Estados Unidos.
Asean y China mejorarán su acuerdo de Área de Libre Comercio
La Conferencia Postministerial de la Asean con China, celebrada en Malasia, concluyó con el anuncio de la firma de un acuerdo mejorado de Área de Libre Comercio, para finales de este año.
Europa: Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur
Cuatro de las principales organizaciones europeas que representan a personas productoras y trabajadorxs del campo han enviado una carta conjunta instando a lxs responsables políticos de la Unión Europea, UE a rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur en su forma actual.
Costa pide a la UE firmar el acuerdo con Mercosur antes de 2025
Costa urge a los Estados miembros a firmar el acuerdo con Mercosur en 2025, destacando sus beneficios estratégicos y económicos para la UE.
Sumar pide a Sánchez que exija a la UE la ruptura del acuerdo de asociación con Israel
La portavoz de Sumar ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impulse dentro de la Unión Europea la ruptura del acuerdo de asociación con Israel en el próximo Consejo Europeo.
Más de 200 periodistas asesinados en Gaza: RSF se suma al llamamiento para suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel
Reporteros Sin Fronteras (RSF) se suma al llamamiento de más de 180 organizaciones internacionales para suspender el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel.