bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Perú busca incluir acuerdo de libre comercio en agenda con Japón
Perú, que inició este año negociaciones para un TLC con China, apunta a incluir en la agenda de Japón la firma de un acuerdo comercial bilateral, como parte de su política de proyección hacia Asia, dijo el jueves la ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz.
El presidente de Guatemala visita Panamá para firmar el TLC
Álvaro Colom, presidente de Guatemala, realizará una visita oficial a Panamá los días 25 y 26 de febrero para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el presidente panameño, Martín Torrijos.
Perú: Suspenden temporalmente paro agrario
Para proteger la integridad física de los agricultores y reiniciar el diálogo con el gobierno intentando encontrar soluciones conjuntas a los problemas urgentes del agro, las bases de la Confederación Nacional Agraria (CNA) acordaron suspender temporalmente el paro nacional agrario
Colombia y EFTA establecen acuerdos bilaterales para productos agrícolas
Los jefes negociadores que adelantan la negociación para un TLC entre Colombia y los estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés), acordaron que en el ámbito del comercio de bienes agrícolas habrá acuerdos bilaterales complementarios al TLC con cada uno de los países de esa comunidad.
Presentan libro sobre el impacto del CIADI en los derechos humanos
En su introducción, el libro explica cómo las Instituciones Financieras Internacionales actúan como “sastres” encargados de desarrollar “trajes a medida” de las transnacionales. El CIADI, mediante los Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) o los Tratados de Libre Comercio (TLC), contempla este tipo de mecanismos que impactan negativamente en los derechos humanos y ambientales.
Uribe se enreda ahora con el TLC con Canadá
A los líos para aprobar el TLC con Estados Unidos ahora se suman los que han aparecido para firmar el TLC con Canadá. Colombia inició las negociaciones de este TLC el 16 de julio de 2007 y aunque las 4 rondas que duró la negociación, en el más absoluto secreto y sin participación ciudadana, se hicieron conjuntamente con Perú, este último ya firmó dicho tratado el pasado 26 de enero durante el Foro Económico Mundial en Davos y Colombia no. ¿Qué pasó?
Nicaragua reanudará negociaciones TLC con Canadá
El gobierno de Nicaragua manifestó este miércoles su disposición de reanudar las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Canadá, que se suspendieron hace seis años por discrepancias.
Enfrenta TLC resistencia campesina en Perú
El embajador de Estados Unidos en Perú, Peter Michael McKinley, celebró hoy el avance del TLC entre ambos países, tras dos días de protestas campesinas contra el acuerdo, con un saldo de cuatro muertos.
Honduras: Campesinos ante el tratado con Europa
Organizaciones campesinas reunidas en un hotel capitalino, manifestaron su preocupación ante la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea al considerar que el centro del tratado no tiene como fin último el bienestar social de los pueblos de la región Centroamérica.
El TLCAN agravó la marginación y la pobreza de las mujeres campesinas
El Tratado de Libre Comercio, de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994, provocó que las condiciones de vida de las mujeres rurales se agravaran: solas asumen el sostén de sus familias y comunidades, sin oportunidades de empleo y sin acceso a la tierra, denunciaron mujeres del movimiento feminista, campesino, indígena, sindical y ciudadanas en general
Represión policial mata a cuatro campesinos durante huelga agraria en Perú
En el segundo día de huelga nacional indefinida de los agricultores peruanos, las fuerzas de seguridad reprimieron este martes los bloqueos de rutas de la costa y el interior del país. La represión dejó un saldo de cuatro obreros muertos.
Estado de excepción en Perú y obrero asesinado durante paro agrario
El gobierno de Perú anunció este lunes el estado de excepción en tres departamentos del país luego de iniciarse un paro agrario nacional con bloqueos de carreteras. Un agricultor murió al recibir un disparo de fusil FAL durante la protesta.
Uruguay continúa protegiendo a la inversión extranjera: ahora es el turno de India
En las últimas horas los gobiernos de Uruguay y de India firmaron un Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, que otorga beneficios a los empresarios indios que se instalen en el territorio nacional que en algunos casos amenazan nuestra soberanía
Perú: alto a la represión contra campesinos e indígenas
Gobierno peruano responde al Paro Agrario con militarización y criminalización. Hasta el momento hay al menos cuatro víctimas mortales
Colombia: TLC divide a sindicalistas y se anuncia la creación de una nueva central obrera para apoyarlo
El debate sobre el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos dividió a las organizaciones sindicales del país, y se anuncia la posibilidad de crear una nueva central obrera para apoyar el TLC.
Costa Rica: Gobierno alista terreno en Congreso a acuerdo con UE
Las autoridades comerciales y políticas madrugaron esta vez, pues no quieren que el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) experimente los mismos obstáculos que mantienen atrasado en el Congreso al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Centroamérica.
Gobierno de Perú suspende garantías en ocho provincias por huelga campesina contra TLC
Luego que un campesino fuera asesinado de un tiro en la cabeza por la policía, el Ejecutivo peruano ordenó la suspensión de las garantías constitucionales ciudadanas en ocho provincias del país. La medida otorga el control de estas zonas al Ejército, el cual puede realizar allanamientos de morada sin previa orden judicial y prohibir reuniones públicas.
Acuerdo CAN-UE apunta a resolverles problemas a las trasnacionales europeas
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo sobre el acuerdo entre la Unión Europea y la CAN y sobre el caso Carimagua, en la Plenaria del Senado, 12 de febrero de 2008
EL TLC y Uribe nuevamente en problemas
La comisión de medios y arbitrios de la Cámara de Representantes de EEUU aprobó la prorroga del ATPDEA por diez meses, ahora deberá pasar por el comité de finanzas del Senado y posteriormente a las plenarias del Congreso de ese país. O sea que posiblemente hasta enero del año entrante el tema del TLC no será estudiado por el congreso norteamericano
Perú en una ’orgía’ de TLC
En los compromisos que está asumiendo Perú en los TLC que negocia se pone en riesgo la integración de la CAN