bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Novedades de los movimientos

Declaración de la III Cumbre Social de los Pueblos

En lo económico, se expresó a favor de la lucha contra los Tratados de Libre Comercio (TLC), los mecanismos de solución de controversias inversionista–Estado, y el yugo de la deuda ilegítima, promoviendo una nueva arquitectura financiera global.

EL TRATADO COMERCIAL ECUADOR-CANADÁ Y LA CONSULTA POPULAR: un ataque a las protecciones constitucionales

Votar NO a la convocatoria de Asamblea Constituyente es defender el artículo 422. Este artículo ha protegido a Ecuador de nuevas demandas de inversores en el arbitraje internacional. El tratado con Canadá y la consulta del 16 de noviembre forman parte de una estrategia para desmantelar las protecciones constitucionales que limitan la extracción de recursos por parte de las inversiones extractivas.

A 20 años del «¡No al ALCA!»

Con un llamado a «Renovar la resistencia continental frente al libre comercio» la Plataforma se expresó ante el vigésimo aniversario del rechazo al proyecto norteamericano del Área de Libre Comercio para las Américas. Una victoria histórica que demostró que era posible construir poder popular a escala trasnacional.
más

Últimos breves

Acuerdo con EE.UU.: el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

En el medio del acuerdo con los Estados Unidos, y debido a que la propiedad intelectual quedó dentro del convenio, el Gobierno avanzaría, para el caso de semillas e innovaciones biotecnológicas, con la adhesión al convenio UPOV-91 [Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales], según distintas fuentes, oficiales y privadas.

Castaños de Choloma: Inversionistas demandan al Estado mientras residentes denuncian fraude

En medio de denuncias de fraude por parte de residentes de Castaños de Choloma, en Honduras, los inversionistas involucrados en la construcción de la residencial inundada tras el paso de las tormentas Eta y Iota, juan Carlos y Ernesto Argüello, demandan al Estado de Honduras ante el CIADI por 100 millones de dólares, más dos millones de dólares en "daños morales", bajo el CAFTA-DR.
más