bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

TLCAN | T-MEC

Tratado de Libre Comercio de América del Norte | Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá


Mañana comienza la tercer ronda del TLCAN en Canadá
Mañana 23 de septiembre iniciará la tercera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a la que se llega sin puntos de acuerdo, ni presentación de alternativas en los temas de eliminación del capítulo 19, revisión de reglas de origen, laboral, entre otros.
Avanza renegociación de TLCAN pero con resultado incierto, según EE.UU. difusores
La renegociación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México está “avanzando rápidamente”, pero su resultado sigue siendo incierto, dijo el lunes Robert Lighthizer, jefe de la delegación estadounidense.
México no descarta más dificultades para modernizar el TLCAN
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero de México dijo que no pueden descartarse dificultades en la modernización del TLCAN, al actualizar su balance de riesgo para la economía y el sistema financiero del país.
México busca proteger alimentos en renegociación del TLCAN
Según fuentes consultadas por Reuters, los representantes mexicanos elaboran una lista, en la que incluyen frutas, verduras y las patas de cerdo, para protegerlos en caso de que EU imponga restricciones a sus productos.
México y Canadá rechazan renegociar TLCAN cada cinco años
Los gobiernos de México y Canadá rechazaron la propuesta del presidente Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años.
Canadá no busca acuerdo bilateral con EU y excluir a México: jefe cancillería
“Nuestra estrategia es que se mantenga el TLCAN con los tres países porque así lo negociamos y cada dos o tres semanas el primer ministro Justin Trudeau habla por teléfono con el presidente Enrique Peña Nieto sobre la renegociación”, aseveró Jean-Dominique Ieraci.
Piden ser tomados en cuenta en la renegociación del TLC
Autoridades federales no han tomado en cuenta a los productores de Tamaulipas en cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio, pero es necesario que se escuche la voz de las personas que trabajan la tierra y el ganado.
TLCAN: el peor desastre para los campesinos mexicanos
En el sector primario del país más de 26 millones subsisten en pobreza. Comen sólo lo que les da la milpa y carecen de medios de comercialización. A 23 años del TLCAN, para ellos cada año ha sido de mal en peor.
Renegociar el TLCAN o anexionarse a México
Obligados por Estados Unidos a sentarse a la mesa de negociaciones para discutir y actualizar el TLCAN, México y Canadá se encuentran en la disyuntiva de acogerse a nuevas imposiciones del gigante norteamericano o aceptar que se cumplan las amenazas del presidente Donald Trump de “revisarlo” a su forma o “romper el Tratado”.
Tratados de libre comercio: margen de maniobra para las corporaciones
El TLCAN forma parte de este entramado jurídico-político de dominación. No hay cruce de caminos entre los derechos humanos y los derechos corporativos; hay una profunda ruptura de la jerarquía y de la pirámide normativa del sistema de protección de los derechos humanos.
TLCAN: mensajes cruzados
México exporta productos suntuarios e importa productos básicos. Cambia cervezas, tequila, aguacates, jitomates, pepinos, pimientos y moras, por maíz, frijol, trigo, sorgo, soya, carne de res y de puerco, leche, pollo.
TLCAN se atora en reglas de origen, dice CCE
Las reglas de origen establecen qué porcentaje de partes se deben venir de los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para obtener beneficios arancelarios.
Cierran “exitosa” ronda del TLCAN
Como "exitosa" fue calificada la segunda ronda de la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
EU ve acuerdo en temas "importantes" del TLCAN
En lo que se ha convertido en un "proceso acelerado y amplio", la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte concluyó en su segunda ronda, este martes en la capital mexicana, "con acuerdos mutuos en temas muy importantes"
Hay avances en cinco temas del TLCAN: CCE
Factible, ver resultados y textos en la tercera ronda, que será en Ottawa el 24 de septiembre. Seguridad, narcotráfico, migración y salarios, no están dentro de las mesas de renegociación del TLCAN: Castañón
Bajos salarios en México, debate en negociación del TLCAN
Estados Unidos espera que se ajusten las reglas laborales, pues consideran que México se ha valido de ello para convencer a empresas a que inviertan en el país.
Canadá, atento a cambio que proponga EU de reglas del TLCAN
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos deje las negociaciones indicó que es “retórica” y que la utilizan tanto los estadunidenses como los canadienses y mexicanos.
TLCAN aumentó comercio pero destruyó industria nacional mexicana
En 23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido muy pequeña la porción de la población beneficiada, porque "destruyó la industria nacional", dijo a Sputnik Alberto Arroyo Picard, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
México llega a la segunda ronda del TLCAN con la meta de salvar lo que se pueda, dicen analistas
Estudios y expertos de Estados Unidos muestran que México no obtuvo los beneficios con los que se vendió a los mexicanos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994: las mejoras en el sector agrícola, el crecimiento, los salarios no ocurrió.
Inicia segunda ronda del TLCAN sin declaraciones públicas
La segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) comenzó a las 9 de la mañana de este viernes sin que se emitiera ningún mensaje o declaración pública por parte de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá.