15-mar-2006
Radio Mundo Real
Organizaciones campesinas de Perú se movilizarán durante todo este mes contra los posibles impactos del tratado de libre comercio (TLC) que ese país ratificaría con Estados Unidos en la primera semana de abril, según los plazos que ha manejado el presidente Alejandro Toledo.
13-mar-2006
La Prensa, Panamá
Días difíciles se vislumbran en el corto plazo en Costa Rica, insisten en señalar sindicatos del sector público y organizaciones sociales, si el próximo presidente del país, el Premio Nobel Oscar Arias, sigue empeñado en la aprobación del tratado de libre comercio conocido como Cafta, por sus siglas en inglés, que este país negoció con Estados Unidos
10-mar-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
La falta de seriedad y rigor con la cual algunos columnistas se pronunciaron sobre la medida cautelar proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordena al Señor Presidente abstenerse de suscribir el TLC en aquellos aspectos que resulten lesivos para los derechos colectivos, desinforma y confunde tendenciosamente a los lectores de EL ESPECTADOR
9-mar-2006
Diario Colatino
El pueblo salvadoreño resulta ser, en este drama de enmascarados el único que sabe, que el camino es resistir y construir su propio proyecto alternativo para sobrevivir primero, ser fuerte después y disputar el control del Estado
6-mar-2006
Agencia Bolivariana de Noticias
Caracas, 06 Mar. ABN.- La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos (EEUU), formalizado la semana anterior por los gobiernos de ambos países, perturbará significativamente el intercambio de productos entre esta nación suramericana y Venezuela, a la vez que perjudicará los vínculos económicos entre los socios de la Comunidad Andina (CAN), en opinión de representantes del Gobierno Nacional