12-ene-2006
Agencia Pulsar
Los productores agrarios de la región realizarán una marcha latinoamericana en la segunda quincena de enero, en contra de la eventual suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
12-ene-2006
Agencia Pulsar
A la renuncia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo, del martes 10 de enero, se le sumó la del Director de Cuarentena, Concepción Santos Sanjur, ambas en rechazo a las condiciones que establece el TLC con Estados Unidos
12-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
A pesar de que todos los gobiernos de Centroamérica, con excepción de Costa Rica, ya surtieron el trámite parlamentario para la entrada en vigencia del Cafta y para ello acudieron a toda clase de presiones y maniobras sobre los respectivos Congresos, el Cafta no será puesto en vigencia desde el 1 de enero de 2006 como todos añoraban. La razón es que Estados Unidos dijo que los gobiernos centroamericanos no habían cumplido con todas las modificaciones legales necesarias para la entrada en vigor del acuerdo
11-ene-2006
Portafolio.com
Encuentre en www.tlcperu-eeuu.gob.pe los textos preliminares del acuerdo al que el vecino país llegó con E.U. y que generan inquietud en Colombia. Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos siguen generando controversia, luego de conocerse los textos firmados por Perú el pasado 7 de diciembre
11-ene-2006
La Prensa Gráfica
Todavía falta que Guatemala reciba las observaciones. En Costa Rica, los diputados siguen evaluando el pacto comercial.
11-ene-2006
Agencia Pulsar
Organizaciones sociales se movilizaron en la ciudad capital de Panamá en contra de los concretos avances del Gobierno Panameño para la implementación del Tratado de Libre Comercio con EEUU. Torrijos recibió la primera renuncia de un ministro
9-ene-2006
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Textos preliminares del TLC EEUU-Perú