bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Colombia: Los descalabros del TLC
La economía colombiana se ha visto asediada por un déficit en cuenta corriente que ha llegado a un valor crítico. Parte de la explicación está en los TLC que le dan menor acceso a las exportaciones colombianas que a las de los países socios.
Corea del Sur anuncia acuerdos con Ecuador
Corea del Sur anunció ayer que iniciará próximamente las negociaciones para sellar sendos acuerdos comerciales con Ecuador y con el bloque centroamericano que incluye a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
TLC con Estados Unidos está arruinando al agro colombiano
El trigo, lactosueros, arroz, leche en polvo y carne de pollo son los productos con mayor afectación después de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Uruguay se embarca en una cruzada para flexibilizar Mercosur
Pide liberalizar las normas del bloque para negociar bilateralmente con otros países. En tanto, también presiona para lograr el TLC con la Unión Europea.
Los tratados de libre comercio en su auge, negociones intensas y resistencias en crecimiento
Este año se darán grandes cambios, posiblemente irreversibles, a raíz de los múltiples procesos de Tratados de Libre Comercio (TLCs) que se están concretizando sin que la mayoría de la gente entienda de lo que tratan, ni como les afecta.
TTIP: Grave retroceso en reglamento europeo sobre protección de salud y ambiente
La organización Red Andaluza de Semillas denunció el 24 de abril un grave retroceso en la legislación Europea en materia de protección de la salud y medio ambiente al analizar el nuevo reglamento presentado en abril por la Comisión Europea.
ASEAN y UE reanudarán negociaciones sobre un TLC
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) reanudarán a finales de 2015 las negociaciones sobre un tratado de libre comercio entre los dos bloques regionales.
Colombia: El detrimento de la balanza comercial
En 2013, el país contaba con un superávit comercial de 1.646,7 millones de dólares, un año después de firmados los TLC con la U.E. y el acuerdo comercial con Corea del Sur, el creciente déficit comercial se ubica en 4.807 millones de dólares.
TTIP, ¿acuerdo tóxico?
"El riesgo del TTIP es que frene o deshaga los avances realizados en la UE para proteger a las personas y el medio ambiente", advierte el químico del Centro Internacional para las Leyes Medioambientales, Baskut Tuncak.
Los tratados de libre comercio dividen a los demócratas en Estados Unidos
La nueva legislación presentada esta semana en el Congreso de EU para acelerar los tratados de libre comercio internacional ha abierto una nueva brecha entre los demócratas, una discusión en la que los más progresistas se oponen de manera frontal mientras otros toman posturas cercanas a los republicanos.
Corea del Sur trata de firmar el TLC con China el próximo mes
Corea del Sur está intentando firmar oficialmente, en mayo, el tratado de libre comercio (TLC) con China, informó, este lunes, un funcionario de alto cargo del Gobierno surcoreano.
México: TLC y ASPAN incrementaron pobreza y violencia
Sergio González dijo que la violencia desmedida que se vive en México es producto de dos fenómenos: las firmas del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (EU) y Canadá, y de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN).
Colombia - Un agridulce TLC: tres años del tratado comercial con EE.UU.
A la fecha la industria no ha logrado aprovechar al máximo su potencial.
Masiva oposición al tratado TTIP, en curso en una comisión europarlamentaria
Más de 1,5 millones de personas firmaron en Europa suspender las negociaciones impulsadas desde 2013 por Barack Obama.
Ecuador: El TLC, clave para la competitividad de Europa
Junto con EEUU, o superior a EEUU, la UE es el principal exportador alimentario y agrícola del mundo. En 2010 tuvo un crecimiento del 21% respecto del año 2009, de crisis. Exporta principalmente alimentos elaborados como bebidas, aceites esenciales y preparaciones alimentarias, así como trigo, carne y productos lácteos.
Uruguay: El TISA en la mira de la justicia
En esta nota se fundamentan las graves implicancias de este acuerdo sobre la democracia y la soberanía nacional desde un punto de vista jurídico.
La Comisión Europea cede a las presiones de EEUU en el TTIP y agiliza la entrada de transgénicos en Europa
La nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio.
Ecuador: La alianza de pueblos frente al libre comercio
En tu territorio ¿la naturaleza ha cambiado o se encuentra en riesgo? En el mercado agrícola y productivo ¿siente una competencia desleal? ¿ha pensado que los modelos actuales de agricultura con paquetes agrícolas son insostenibles? Esto será peor luego de un acuerdo comercial.
REDES – AT alerta sobre el TISA y reclama consultas en base a los textos de negociación
REDES – Amigos de la Tierra Uruguay reclama que los textos de negociación del Tratado de Comercio de Servicios (TISA) sean revelados por el gobierno uruguayo, ya que el país ha entrado finalmente en las negociaciones oficiales de ese acuerdo.