bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


El TLC con Estados Unidos: una relación que sigue vigente, pero con resultados adversos para Colombia
Las tensiones recientes entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, agudizadas por las declaraciones de Donald Trump y la respuesta del presidente Gustavo Petro, reactivaron el debate sobre el futuro del TLC.
Tratado de Libre Comercio con China sigue sin fecha
El secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Cerrato, afirmó que Honduras aún no tiene una fecha prevista para firmar el TLC con China, al sostener que el proceso requiere análisis técnicos profundos y decisiones tomadas con responsabilidad.
Derogación de impuesto a herencias y TLC con Corea, prioridades de diputados
En instancia de bloques, acordaron que la agenda del 18 de noviembre, se avance con las propuestas de ley de la derogación del impuesto a herencias, legados y donaciones, como también la adhesión de Guatemala, al Tratado de Libre Comercio entre Corea y países de Centroamérica.
Optimismo europeo por el acuerdo de asociación Mercosur-UE
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo confiar en que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y los países de Mercosur pueda entrar en vigor a principios de 2026.
El Ciadi alista su resolución sobre Vulcan Materials y presiona a Sheinbaum para lograr un acuerdo
En su última conversación con el secretario de Estado Marco Rubio, el canciller Juan Ramón De la Fuente entendió que la resolución del CIADI sería inminente y marcaría un precedente incomodo para el Gobierno de cara a la renegociación del T-MEC.
Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio
El cierre de la negociación ocurrió en un contexto de manifestaciones recientes en San José. De acuerdo con el registro público, grupos pro Palestina y sectores contrarios a la guerra en Gaza realizaron protestas frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y en distintos puntos de la capital.
China firma un acuerdo de libre comercio de Venezuela mientas Maduro lidia con la presión de Estados Unidos
China firmó un acuerdo de libre comercio con Venezuela mientras el régimen de Nicolás Maduro lidia con la presión de Estados Unidos, que reforzó su flota en las aguas del Caribe Sur cercanas a su costa.
Economista asegura que “no puede haber un acuerdo de libre comercio, por fuera del Mercosur”
En contacto con Es un Montón por Radio Provincia, el economista y politólogo analizó el reciene acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos y sostuvo que “no puede ser de libre comercio, por fuera del Mercosur”, porque Argentina está en tal unión aduanera.
Trump suspendió la negociación para llegar a un acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya
Estados Unidos ha pausado las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia debido a las tensiones en la frontera con Camboya, después de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre con la mediación del presidente Donald Trump.
Uruguay firmó un acuerdo de promoción y protección de inversiones con Arabia Saudita
El canciller Mario Lubetkin firmó un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones con Arabia Saudita en Riad, la capital árabe, que busca garantizar condiciones de seguridad jurídica para los empresarios sauditas que deseen invertir en Uruguay.
Congreso de EE.UU. intensifica presión contra México por política energética con miras a la revisión del T-MEC
El Congreso de Estados Unidos elevó la presión sobre México por su política energética al presentar una iniciativa bipartidista que busca obligar al gobierno de Donald Trump a exigir el cumplimiento del T-MEC frente a lo que consideran prácticas discriminatorias que favorecen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
MICI sustenta traslado de $4.7 millones para cubrir gastos legales del arbitraje con Minera Panamá
El ministro de Comercio e Industrias Julio Moltó, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional traslados de partidas por $4.7 millones, destinados al pago de honorarios a las firmas internacionales que representaron al Estado panameño en el arbitraje iniciado por Minera Panamá, cuya demanda asciende a $2,000 millones.
China promueve pronta entrada en vigor de Protocolo de Actualización 3.0 del ALC China-ASEAN
El Ministerio de Comercio chino está acelerando la ratificación interna del Protocolo de Actualización 3.0 del Área de Libre Comercio (ALC) China-ASEAN, y colabora con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promover su pronta entrada en vigor e implementación.
Perú mantiene 22 litigios arbitrales ante la CIADI y puede sumar uno más si no cumple con aplicación del cobro de la TUUA
Perú mantiene un total de veintidós litigios arbitrales vigentes ante el CIADI, con un monto en disputa que podría llegar a los USD 10.000 millones, equivalente al 3,9% del Producto Bruto Interno nacional. Una deuda que tendría que ser asumida por todos los peruanos.
Los empresarios textiles del Perú no quieren un TLC con la India
La posible suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India genera inquietud entre empresarios textiles peruanos, quienes alertan que aceptar el acuerdo bajo las reglas actuales podría facilitar el ingreso de productos extranjeros en condiciones desfavorables para la producción local.
Alemania anticipa firma del acuerdo comercial UE-Mercosur antes de fin de año
El vicecanciller y también ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, expresó su confianza en que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) sea finalmente firmado antes de que termine el año.
La UE y Mercosur avanzan hacia la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, explicó que, desde que la Comisión Europea presentó la propuesta de firma y conclusión del acuerdo, el proceso se encuentra en una fase técnica: la revisión del texto en sus 24 versiones lingüísticas por parte de los juristas de la UE.
Doce años después, el TLC entre Colombia y la Unión Europea demuestra que la apertura sin reciprocidad desmanteló la producción
El TLC entre Colombia con la Unión Europea pasó de prometer diversificación a sostener ventas primarias, pérdida de tracción industrial y empleo plano, mientras nuevas reglas verdes europeas suben costos y riesgo para exportadores
UE y Ecuador inician negociaciones para acuerdo de facilitación de inversiones sostenibles
La Unión Europea (UE) y Ecuador iniciaron negociaciones sobre un acuerdo de facilitación de inversiones sostenibles, informó la Comisión Europea (CE). El objetivo es «promover el desarrollo sostenible en Ecuador facilitando a las empresas de la UE invertir y expandir sus operaciones en el país, en sectores como la energía renovable, la digitalización, la agricultura, el transporte y la logística».
Declaración de la III Cumbre Social de los Pueblos
En lo económico, se expresó a favor de la lucha contra los Tratados de Libre Comercio (TLC), los mecanismos de solución de controversias inversionista–Estado, y el yugo de la deuda ilegítima, promoviendo una nueva arquitectura financiera global.