bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

TLCAN | T-MEC

Tratado de Libre Comercio de América del Norte | Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá


TLCAN, el punto de quiebre
Los resultados de la cuarta ronda de negociación aumentan la probabilidad de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Académicos piden a Trump eliminar del TLCAN polémico mecanismo legal
Reconocidos expertos en economía dicen que permite a empresas extranjeras evadir los tribunales de Estados Unidos, vulnerando la soberanía del país.
Los dilemas del TLCAN
La discusión en torno al TLCAN le ofrece a México la oportunidad de re-construir sus cadenas productivas al interior del país, generar ventajas comparativas dinámicas más que aprovechar las estáticas (geografía, recursos naturales, mano de obra) y recuperar el crecimiento de la producción y del ingreso nacionales a partir de mercados internos y más simétricos.
TLCAN: Crece posibilidad de que acabe el pacto
Prevé centro de estudios complicaciones en el sector industrial.
No aceptará Canadá imposiciones de Trump en capítulo automotriz del TLC, advierte parlamento
El vicepresidente del Comité, Erin O’Toole, aclaró que la industria automotriz de su país no quiere que en el TLCAN se hagan cambios radicales en la materia.
La terminación del tratado comercial impactará a las compañías de logística
La terminación del tratado comercial impactará a las compañías de logística. Cambios en autotransporte de carga y trenes; se desconoce qué ocurrirá en cadena de suministro.
México se ha empobrecido más con el TLCAN: investigador
El poder de compra de un campesino mexicano es hoy 30 por ciento inferior al que tuvo cuanto entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hace 23 años.
TLCAN sólo si es "justo" para EU: Trump
El presidente Donald Trump expresó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será “probablemente renegociado”, aunque advirtió que esto solo sucedería si el resultado final es “justo” para Estados Unidos.
México es más grande que el TLCAN, afirma Videgaray
El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró hoy en la capital británica que México es más grande que un acuerdo comercial y que si su país no alcanza un acuerdo durante la renegociación del TLCAN "no será el fin del mundo".
Incertidumbre por TLCAN al menos seis meses más: FMI
La incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mantendrá durante los próximos seis u ocho meses y va a influir en las decisiones que tomen las empresas o agentes económicos, advirtió el mexicano Alejandro Werner.
Desigualdad, salarios y TLCAN
México, Estados Unidos y Canadá, al firmar el TLCAN hace más de dos décadas, se propusieron, entre otras cosas, lograr un proceso de convergencia salarial y de los niveles de bienestar. Como bien sabemos no sólo no ocurrió, sino que se amplió la brecha entre los salarios de los trabajadores mexicanos respecto de los canadienses y más aún respecto de los estadunidenses.
TLCAN: la pertinencia de un compás de espera
Tanto en los hechos como en la apreciación de los analistas y en las exigencias de diversos sectores sociales, en los recientes días se ha acentuado la posibilidad de que la renegociación del TLCAN se encamine al fracaso o, cuando menos, a una serie de prórrogas de resultados imprevisibles.
EU presiona en negociación de TLCAN
Termina 5o. día de la 4a. ronda de conversaciones con más exigencias; Grupos opositores presionan a los negociadores con manifestaciones y panfletos
México aguarda la bomba del TLCAN
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) finalmente ha llegado a una etapa decisiva en la cual México podría recibir un duro golpe contra su soberanía nacional y profundizar su subordinación económica.
El TLCAN cuestionado por sus dueños, o ya no importa
Hasta ahora, las pasadas discusiones sobre TLCAN no han encontrado algún punto importante de acuerdo, sino todo lo contrario. Los enfrentamientos entre la clase política, los corporativos transnacionales y las empresas nacionales sólo crecen, en particular entre Canadá y México.
México - Inaceptable, propuesta de EU para TLCAN: SE
Para México “es totalmente inaceptable” la propuesta de Estados Unidos de rediseñar el mecanismo de investigaciones sobre prácticas desleales de comercio y aplicarla sólo a ciertos productos agropecuarios por temporadas de cosechas, sentenció el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
TLCAN: esperan quinta ronda dura
Los temas más álgidos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se conocerán en la quinta ronda, a realizarse la próxima semana, fecha en que se tendrán pláticas “intensas”, aseguró el jefe del equipo negociador mexicano, Kenneth Smith Ramos.
El agro sufre embestida del TLCAN
La primera gran "embestida" del equipo de Estados Unidos durante las mesas de negociación para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue hacia el sector agroalimentario mexicano.
EU endurece postura en resolución de controversias
Pretende quitar el carácter de obligatoriedad a los paneles para dirimir conflictos entre inversionistas y estados del bloque comercial.
Los ganadores y perdedores de los 23 años del TLCAN
Los productores de granos en México no han podido hacer frente a los sistemas con los que en Estados Unidos trabaja, coincidieron expertos. También se pierde en producción de cerdo y pollo.