bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Costa Rica: referendo espurio
Al imponer fraudulentamente y por estrechísimo margen el sí sobre el no (51 y 48 por ciento respectivamente) en el pasado referendo sobre el Tratado de Libre Comercio en Costa Rica, Washington y el régimen de Óscar Arias plantaron la semilla de la revuelta social y la ingobernabilidad en el país. Rompieron brutalmente la constitucionalidad y la posibilidad del diálogo político, tradiciones muy caras a los ticos
Nicaragua y Taiwán ratifican tratado de libre comercio
Nicaragua y Taiwan ratificaron hoy en Taipei su Tratado de Libre Comercio (TLC) tendiente a liberalizar el intercambio comercial entre ambos países
Panamá y Nicaragua a nueva ronda de negociaciones
Panamá y Nicaragua celebrarán el viernes en esta capital la séptima ronda de negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC), las cuales están a las puertas de su definición
Costa Rica: "No se sientan ninguno de ustedes derrotados". Intervención del diputado del Frente Amplio
Pueblo de Costa Rica, los que estén siguiendo esta sesión, como ciudadano y como diputado, me siento orgulloso de pertenecer a esta patria y, especialmente, en estos días, de haber sido un miembro activo del Movimiento Patriótico de Lucha contra el Tratado de libre comercio
Colombia: ¡Todos a la calle! Respaldamos la Jornada Nacional de Protesta
Entre el 10 y el 12 de octubre de 2007, la Gran Coalición Democrática y todas las organizaciones políticas, sociales, campesinas, indígenas y sindicales que a ella pertenecen, han convocado a una jornada nacional de protesta a favor de la salud, por la paz y el acuerdo humanitario, contra el recorte a las transferencias, contra el alza de los combustibles, por el alza de los salarios y por el respeto a la movilización y a la protesta
Convocatoria Asamblea Nacional de Comites Patrioticos
Comunicado A los Comités Patrióticos y Coordinadoras Cantonales: Preparémonos para la Asamblea de Representantes de Comités Patrióticos
Presiones para ratificar TLC: Condoleezza Rice llama a los demócratas a cumplir su palabra y aprobar el acuerdo
"Eso (no aprobar el TLC) enviaría un mensaje fuerte y claro a toda la región, de que no puede confiarse en que EE UU mantenga sus promesas", indicó Rice en un discurso pronunciado en la Organización de Estados Americanos (OEA). "Sería un retroceso en nuestra responsabilidad de liderazgo y una renuncia a nuestra influencia en las Américas", declaró. Advirtió que el rechazo al TLC con Perú, Colombia y Panamá dificultará la democracia en esos países
Costa Rica: carta de Otton Solis al Presidente
Ante el resultado del referéndum que convierte en Ley de la República el TLC dictaminado por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa, ahora es urgente crear espacios de diálogo para encontrar puntos de consenso sobre el devenir de la Patria
Costa Rica: érase una vez un país entre dos océanos... Comentario tras el referéndum
Érase una vez un formidable proceso político de organización ciudadana del que nada se supo en los países vecinos hasta este lunes 8 o martes 9, cuando los medios masivos del continente, los que definen a su vez la agenda temática de la televisión y la radio comercial, anunciaron pomposamente: “Sí” al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos”
TLC en Costa Rica: Comienza escrutinio manual de votos
El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) comenzó hoy el escrutinio manual de los votos emitidos el pasado domingo en un referendo que decidió la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos
Costa Rica lista para negociar con UE y prepara TLC con China
Entusiasmado por el triunfo obtenido en el referendo del pasado 7 de octubre en el que la mayoría de ciudadanos apoyó el TLC con Estados Unidos, el gobierno de Costa Rica está listo para iniciar negociaciones con Europa el próximo 22 de octubre y ya habla de un TLC con China
EEUU y Uruguay aumentan las relaciones comerciales y las inversiones
Este acuerdo pretende equilibrar el deseo de incrementar los intercambios comerciales entre EEUU y Uruguay, pero sin recurrir a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que no puede firmarse debido a la pertenencia del país sudamericano al Mercosur, que impide tratados de este tipo con cualquier otro país
Continúan negociaciones de TLC entre Chile y Australia
Desde hoy hasta el 12 de Octubre se llevará a cabo en Santiago la II Ronda de Negociaciones entre Chile y Australia, instancia en la que se seguirán revisando los capítulos a incluir en futuro Tratado de Libre Comercio
Costa Rica: Gobierno y PAC acuerdan inicio de negociaciones sobre el TLC
Presidencia busca agilizar 13 leyes paralelas para que entre a regir el TLC. Ottón Solís propondrá “agenda de mitigación” para efectos de Tratado
PAC se aparta del "NO" y reconoce resultados
El Partido Acción Ciudadana (PAC) dio un paso en dirección contraria a la dirigencia del “No” y reconoció ayer que el resultado del referendo del domingo es irreversible
Costa Rica: democracia vulnerada
Da la impresión de que los partidarios del llamado consenso de Washington están dispuestos a navegar con bandera de demócratas sólo cuando están seguros de contar con el respaldo de la voluntad popular mayoritaria, pero cuando ésta amenaza los intereses económicos y geopolíticos que representan, no dudan en trastocar la institucionalidad política
Organizaciones sociales de base denuncian fraude en referéndum por TLC
Principales líderes del movimiento del NO con temor de denunciar fraude públicamente. Sábado 13 de octubre definirán como procederán, en asamblea con Comités Patrióticos
Referéndum: “Crónica de un fraude anunciado”
La Alianza Social Continental pudo constatar como el gobierno de Costa Rica violó flagrantemente el silencio electoral obligatorio durante los días previos al referéndum, copando los medios de comunicación masivos con propaganda a favor del SI, incluyendo la participación directa del presidente Oscar Arias en innumerables actos de propaganda oficial
El “sí” no asegura la entrada en vigor CAFTA
El Gobierno invitó a dialogar a la oposición para acelerar las leyes complementarias, sin las cuales CAFTA no puede aplicarse
Referendum en Costa Rica. Empieza la nueva lucha de la oposición al TLC
Refiriéndose a las declaraciones de Arias, el sindicalista Denis Cabezas expresó al diario costarricense La Nación: “Al presidente debería darle vergüenza porque está celebrando en un sitio donde hay vinos, mariachis y dinero. No han triunfado compañeros y compañeras; la victoria es nuestra”, y añadió: “A partir de mañana empieza una nueva lucha, aquí no hemos perdido”