bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La Comisión Europea "vende" el TTIP a los ayuntamientos
Durante los últimos días, la Comisión Europea viene enviando comunicados en defensa del TTIP a los ayuntamientos europeos intentando calmar los ánimos frente a un tratado al que ya se han opuesto formalmente gran cantidad de municipios y regiones a lo largo y ancho de la geografía europea.
Colombia: Las consecuencias de los malos tratados
Abandono estatal, pobreza, hambre, atraso científico y tecnológico, y un abultado déficit comercial han sido el resultado de los inconvenientes tratados de libre comercio.
Chile: Coordinadora “Wallmapu sin TPP” pide a parlamentarios de La Araucanía rechazar el proyecto
La Coordinadora de Organizaciones Wallmapu sin TPP, calificó como una “posición tibia” los planteamientos de los parlamentarios de La Araucanía respecto al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
Colombia: Lluvia de demandas
Si los medios, la Contraloría y los ciudadanos quieren evitar el siguiente despojo a las finanzas públicas, deberían concentrarse en la lluvia de demandas que empresas multinacionales anuncian contra el Estado en virtud de los TLC.
Aprobado en segundo debate Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) entre Costa Rica y China
El pasado 28 de marzo del 2016 se aprobó en segundo debate por parte de la Asamblea Legislativa el Acuerdo Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones entre Costa Rica y China por 35 votos a favor y 9 en contra
El club de la pelea: Ola de demandas contra Colombia
Una ola de demandas billonarias contra el país por incumplir los TLC y los acuerdos de protección a la inversión amenaza con poner al Estado contra las cuerdas. Glencore, Eco Oro, Cosigo y Claro ya iniciaron los procesos. ¿Qué tan grave es el problema?
No va más: Nueva demanda contra Uruguay en el CIADI
Sin duda necesitamos captar inversiones. Pero estas no pueden venir a cualquier costo. Si los beneficios que les otorgamos a los inversores se convierten directamente en fuente de demandas, litigios internacionales costosos y sentencias potencialmente más costosas aun, directamente estamos hipotecando nuestras posibilidades de desarrollo.
Mercosur: El gobierno uruguayo propone el suicidio colectivo
La pretendida “flexibilización” del Mercosur es una invitación al suicidio colectivo, ya que no está exenta de grandes costos individuales para cada uno países que lo integran y para el colectivo y el proceso de integración en su conjunto.
Multinacionales demandan a Colombia por impedir minería en páramos y zonas protegidas
Después de que la Corte Constitucional dictara un fallo a favor de una demanda interpuesta por congresistas del Polo Democrático, en la que se impide hacer minería en zonas de Páramos, la multinacional canadiense Eco Oro Minerals Corp, ha anunciado la intención de demandar a Colombia bajo el capítulo de inversión del TLC entre Canadá y Colombia.
"Los nuevos tratados de libre comercio ya no tienen que ver con comercio"
“No se puede comparar beneficios de acceso al mercado con costos de soberanía, son incomparables”, señala Sebastián Ainzúa en relación a los supuestos beneficios que tendrían tratados como el TPP.
España fue el país más demandado en 2015 ante tribunales privados como los del TTIP
Un organismo dependiente de la ONU documenta que sólo el pasado año España fue demandada por multinacionales inversoras hasta en 15 ocasiones, el doble que Rusia.
Tres mineras exigen a Colombia indemnización por US$16.500 millones por violar TLC con EE.UU.
El caso fue dado a conocer por el sitio Primera Página. ”Se trata de Cosigo, de su filial en Colombia y de Tobie Mining and Energy, que decidieron llevar a Colombia bajo una demanda de arbitraje ante principal órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional (que preside Colombia)”.
Ecos del viaje de Obama: Argentina vuelve a hablar de TLC con EEUU
El título más importante de la reciente visita de Barack Obama se resume en pocas palabras: EEUU busca un nuevo Tratado de Libre Comercio con Argentina.
La UE y EEUU buscan un marco jurídico para intercambiar datos confidenciales de fármacos
La recientemente celebrada duodécima ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TTIP) común se saldó con la propuesta de búsqueda de un marco jurídico para el intercambio de información confidencial sobre fármacos.
El sector político estadounidense manifiesta su descontento sobre el TLC con Corea del Sur
Algunos políticos estadounidenses han expresado su descontento con el actual tratado de libre comercio en vigor entre EEUU y Corea del Sur.
Los anuncios económicos de Obama en la Argentina
La visita de Obama a nuestro país dejó múltiples polémicas. En las líneas que siguen, los anuncios que trajo en materia económica.
México: Relanzarán este año la ampliación del tratado con la UE
El sector exportador y el Gobierno de México van a tomar como ejemplo el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea-México (TLCUEM).
TTIP: Un Tratado Intratable
Probablemente nunca hayan oído hablar del TTIP, el tratado comercial más importante de nuestra historia que actualmente se está negociando entre EEUU y la Unión Europea.
Los abogados españoles se rebelan contra el TTIP
El decano del Colegio de la Abogacía en Barcelona proclama que tratados como el TTIP o el TiSA “debilitan” la profesión ante los “nuevos comercios mercantiles”
La apuesta de Obama en Argentina
Obama vino a impulsar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (conocido como TPP, por sus siglas en inglés). La expectativa, tal como declararon Macri y la canciller Susana Malcorra, es que Argentina se aproxime a la Alianza del Pacífico y, eventualmente, se incorpore al TPP.