bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Las trampas del TTIP
A comienzos del 2013 comenzó su singladura el llamado TTIP con el objetivo de “relanzar el intercambio de bienes, servicios e inversiones entre EEUU y la Unión Europea” y que podría atracar en puerto en el 2017 tras culminar recientemente la UE y EE.UU. la última ronda de conversaciones.
Servicios Públicos en los tratados de libre comercio e inversión CETA, TTIP y TISA
Se negocian en secreto, proponen un nuevo modelo económico, afectarán a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y, en este proceso de mundialización, modificarán incluso la economía de muchos países que no están en las negociaciones.
Chile - En Talca decimos fuerte: No al TPP
En la ciudad de Talca surgió la inquietud de comenzar a gestar un movimiento a nivel local, que viniera a hacerle frente a la problemática que implica la eventual ratificación del TPP, e iniciara acciones concretas de visibilización, información, y presión social en este tema.
TPP: adiós a los medicamentos genéricos
Las trasnacionales farmacéuticas se imponen en las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de libre comercio.
Nemak y Metalsa escépticos ante el TPP
Los fabricantes mexicanos de autopartes ven más oportunidades a corto plazo en China; para 2020, la demanda de autos nuevos en aquel país será de entre 27 y 30 millones.
Negociaciones del TTIP: Este lunes defendamos la democracia
Amordazada y controlada: la democracia en Europa. Las voces de millones de europea/os no pueden seguir siendo ignoradas.
El ICS no es más que la versión zombi del ISDS
Ecologistas en Acción, junto con otras 14 organizaciones europeas, publica un informe que muestra que las propuestas de la Comisión Europea para el capítulo de protección de las inversiones en el tratado comercial entre la UE y EE UU (TTIP por sus siglas en inglés), sigue siendo una amenaza para la democracia.
Colombia: Por cuenta de TLC entrarán 65.972 toneladas de arroz
Un total de 65.972 toneladas de arroz entrarán durante este primer semestre, como resultado de la subasta que da el derecho a importar a Colombia este cereal estadounidense, con cero arancel.
(Sevilla) El Ayuntamiento de Gilena se opone al TTIP
La moción fue aprobada con los votos a favor de Izquierda Unida y Alternativa x Gilena, ambos partidos que formarn gobierno en el consistorio gilenense.
La UE cede y discute en el TTIP el uso de productos químicos para limpiar el pollo
La inclusión en un documento confidencial de la posibilidad de usar ácido peroxiacético para desinfectar aves de corral, como se hace en Estados Unidos, causa un revuelo.
TISA: El terror de las siglas
Con pactos como el TISA algunos servicios agrarios públicos pueden pasar a manos privadas.
TTIP y financiarización: impactos económicos y financieros del tratado
El objetivo del informe “TTIP y Financiarización: Impactos económicos y financieros del Tratado Transantlántico de Inversión y Comercio”, lanzado por el Observatori del Deute en la Globalizació (ODG), es dilucidar los efectos que el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), que se está negociando entre EEUU y la UE desde junio de 2013
TiSA, un tratado para privatizar los servicios públicos
Transportes, telecomunicaciones, construcción, enseñanza, sanidad o salud y por supuesto los servicios financieros son, entre otras muchas, las actividades catalogadas bajo el amplio concepto de “servicios” cuyo volumen, en términos económicos, supera en la actualidad los dos tercios del producto interno bruto (PIB) mundial.
TPP: Eliminación de contenidos en internet abre "debate digital" del acuerdo
Especislistas consideran “extremista” pensar que la firma del TPP conllevará una “censura” al uso de Internet, mientras que la oposición a la inhabilitación automática de contenidos de Internet es una de las principales banderas de lucha de los detractores al TPP.
TPP y educación pública: paradojas políticas en una era posnacional
Según la DIRECON (Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales), el TPP tiene por objetivo crear una zona libre de comercio en el Asia-Pácifico, 12 países lo componen, 812 millones de habitantes, o sea aproximadamente el 40% del PIB mundial.
El TPP ya se firmó... pero siguen años de negociaciones
Existe una amplia oposición popular al acuerdo en muchos países, lo que complicaría su ratificación; el TPP ahora será sometido a un periodo de ratificación de dos años.
Chile: Las críticas al TPP y la respuesta de la sociedad civil a Heraldo Muñoz
El domingo pasado el canciller, Heraldo Muñoz, tras firmar el Acuerdo de Asociación Transpacífico, que debe ser ratificado por el Parlamento, argumentó que las críticas se debían a desinformación. La organización civil, Chile mejor sin TPP, responde al secretario de Estado y refuta sus afirmaciones sobre los beneficios que traerá para el país el cuestionado acuerdo comercial.
TLC transatlántico: “Una cuestión de alta seguridad”
Washington y Bruselas accedieron a mostrar parte de los documentos del Tratado transatlántico de Libre Comercio (TTIP), pero solo en una sala que asemeja una celda de alta seguridad, como lo cuenta Klaus Ernst a DW.
México y la UE inician negociaciones para modernización de TLC
El Gobierno de México y la Comisión Europea iniciaron este miércoles las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio, así como para establecer un acuerdo bilateral para el comercio de productos orgánicos.
TLC entre Turquía y Perú se firmaría en junio
Tras su visita a Ecuador, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó Lima, acompañado de su delegación de ministros e industriales, con el fin de reiterar la voluntad política y comercial que tiene el país eurasiático con el continente latino.