CAFTA
Recapitulación de lo discutido en la Mesa Nacional Indígena con relación al proceso de consulta a los pueblos indígenas
La sentencia de la Sala Constitucional que paralizó la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta) llegó hoy a la Asamblea Legislativa, pero será hasta la próxima semana que el panorama se despejará sobre su trámite legislativo, luego de pasar esta semana en la comisión de asuntos constitucionales
Por una parte habrá críticas al país centroamericano por no haber cumplido la primera extensión otorgada como la única, y próxima a finalizar-, y se le llamará la atención por ese incumplimiento, además de que se le advertirá que, después de ésta, no habrá otra
El deterioro del intercambio entre la frágil economía de este pequeño país caribeño y el coloso septentrional fue alentado por la firma del Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA, inglés)
Funcionarios gubernamentales han solicitado una reunión con autoridades de la embajada estadunidense en Costa Rica para plantear la prórroga
Como un huracán, que hizo desaparecer sonrisas y la compostura de unos 38 diputados, fue recibida la noticia de que la Sala Constitucional frenó el proyecto de Ley sobre propiedad intelectual, por no haber sido sometido a consulta de los pueblos indígenas
Los magistrados determinaron que los diputados cometieron el error de no consultar el proyecto con los pueblos indígenas, como manda un convenio vigente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Con 4 votos contra 3, la Sala IV ordenó devolver el plan que reformaría varias leyes relacionadas con propiedad intelectual, último proyecto de ley de la agenda del Tratado de Libre Comercio (TLC), con Estados Unidos
El cuadro se vuelve terrorífico al observar lo que la Asamblea Legislativa de Costa Rica ha aprobado como parte de la llamada agenda de implementación del TLC con Estados Unidos en materia de propiedad intelectual
La política comercial es uno de los temas en que los candidatos demócratas y republicanos concentran sus debates. Además de las divergencias entre el candidato republicano John McCain partidario del libre comercio y el demócrata Barack Obama que subraya los derechos de los trabajadores, también hay diferencias en las ideas de los mismos demócratas, tales como Hillary se inclina al libre comercio. Para explicar claramente este fenómeno se debe revelar el factor político detras de la política comercial
Mediante el Tratado y la Agenda de Implementación se abrieron los mercados de los servicios de telecomunicaciones y seguros, los que se encarecerán enormemente, pues la apertura implicará a muy corto plazo un enorme rebalanceo de las tarifas básicas, hoy subsidiadas hasta en un 400%
El Congreso de Costa Rica aprobó hoy, en segundo y último debate, la penúltima ley necesaria para que en este país entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos
Penúltimo expediente de la agenda paralela al Tratado está varado. Diputados no pueden aprobar el proyecto sin el visto bueno de los jueces
Por estas y otras razones más que tienen que ver con la conformación de la Junta Directiva de la Ofinase y las sanciones, a criterio de la Red de Coordinación en Biodiversidad, este proyecto debe ser rechazado
La Sala Constitucional de Costa Rica avaló el proyecto Ley de enmiendas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, penúltimo necesario para concretar la aplicación del acuerdo a partir del 1 de octubre
Desde la Red de Coordinación en Biodiversidad denunciamos una nueva maniobra del G39 en la Asamblea Legislativa al proponer reformar el artículo 78 de la Ley de Biodiversidad con lo que se facilita el camino para posibles patentamientos -es decir apropiación privada o privatización- del conocimiento tradicional
Hoy fue publicada en La Gaceta y entró en vigencia una reforma legal que aumentó y graduó las penas por violación de propiedad intelectual y, como lo informó EF , eliminó los delitos de patentes e información no divulgada (secretos empresariales)
Con acusaciones de faltar al honor de la palabra prometida, por parte de la oposición, los diputados oficialistas votaron el último
proyecto de ley de la Agenda de Implantación del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos
El plan, que reforma varias normas de propiedad intelectual, es el único proyecto necesario para implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EE. UU., República Dominicana y Centroamérica que carece de votación en primer debate en la Asamblea Legislativa
San José, (NP) El Partido Acción Ciudadana (PAC), arremetió fuerte en las últimas horas contra los diputados de los partidos aliados al gobierno,
así como contra el presidente Oscar Arias por conceder mayor poder a fuerzas extranjeras que al propio Estado costarricense en torno al Tratado
de Libre Comercio con los Estados Unidos (TLC)