bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CAFTA


Costa Rica: ¡Conferencia de prensa sin prensa!
La prensa nacional tradicional no asistió a la conferencia de prensa convocada hoy lunes 10 de noviembre a las 10:00 am en el Salón Juan Mora Fernández del Hotel Costa Rica para informar los alcances de la declaratoria de inconstitucionalidad unánime del Decreto de Armas por parte de la Sala Constitucional.
Costa Rica: Gobierno fija un mes de plazo para finalizar trámite del TLC
El 10 de diciembre es la fecha límite acordada por el Poder Ejecutivo para tener listos los reglamentos y decretos necesarios para aplicar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y Dominicana.
CAFTA: Primer Referéndum en Costa Rica
La figura del referéndum se legalizó en Costa Rica en el año 2006. Se utilizó por primera vez el 7 de octubre del 2007, ante el gran debate que dividió al país en dos bandos, dada la intensidad de la discusión ideológica en torno a la aprobación o rechazo del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centro América y República Dominicana, CAFTA-DR, por sus siglas en inglés.
Costa Rica considera que Centroamérica debe disminuir dependencia de EE.UU.
El presidente costarricense, Óscar Arias, advirtió que Centroamérica depende en exceso comercialmente de Estados Unidos, lo que impedirá a la región diversificar tanto sus exportaciones como las importaciones, informó este sábado la prensa local.
Grupos sociales rechazan renegociación de TLC entre Centroamérica y EEUU
Un total de 13 organizaciones sociales de Latinoamérica rechazaron este miércoles en Guatemala la posibilidad de una renegociación del Tratado de Libre Comercio vigente entre Estados Unidos y Centroamérica, si Barak Obama gana la presidencia en ese país.
Renegociación del Cafta: ¡Mal negocio para Centroamérica!
Posición de la Federación Amigos de la Tierra América Latina y El Caribe sobre la iniciativa de Renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica -CAFTA-
Costa Rica: Continúa sin aprobarse TLC con EEUU
La entrada en vigor del TLC de Costa Rica con Estados Unidos sigue siendo una incógnita tras la decisión del Partido Acción Ciudadana (PAC), el principal de oposición, de hacer una consulta sobre la constitucionalidad de la última de las "leyes complementarias" del TLC que debe aprobar el Congreso, y echarían por tierra la aspiración del Presidente Arias de concluir este largo episodio antes de las elecciones del 4 de noviembre en EE.UU.
Pueblo costarricense no apoya incorporación al TLC
Caracas, 17 Oct. ABN.- “Todo el mundo en Costa Rica tiene claro que lo que intenta aprobarse es un moribundo”, consideró el ideólogo de la maestría centroamericana en Política Económica en Costa Rica, Wim Dierckxsens, al referirse a las luchas del gobierno costarricense actual para incorporarse al Tratado de Libre Comercio (TLC)
Costa Rica: PAC envía a Sala IV última ley de Cafta
El Partido Acción Ciudadana (PAC) envió nuevamente a consulta a la Sala Constitucional la última ley que falta para aprobar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (Cafta)
Costa Rica: Primer día para corregir último proyecto del TLC se fue en blanco
Diputados se retrasan en Reforma a normas sobre propiedad intelectual. Falta de quórum truncó inicio de la discusión por el fondo en el plenario. De los ausentes, 14 están a favor del Tratado, y 11 de ellos tenían permiso ayer.
Plantea presidente de Nicaragua a EU revisar el CAFTA
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sugirió hoy revisar el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés), cuando asuma el gobierno que sea electo en ese país en noviembre.
Ortega de acuerdo con Barack Obama en revisar acuerdo comercial
El presidente nicaragüense Daniel Ortega declaró este martes su coincidencia con el candidato presidencial democráta de Estados Unidos, Barak Obama de "revisar" el TLC que reconozca las asimetrías y el concepto de comercio justo
Ultimo proyecto del Cafta encuentra trabas
El último proyecto de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta) enfrenta nuevos obstáculos para ser aprobado.
El Salvador: CONFRAS brinda informe sobre los dos años del TLC
Representantes de la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS), presentaron el informe sobre el estudio de los dos años de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el país.
Rechazan en Foro Social Américas TLC con EE.UU.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos incumplió hasta hoy todas las supuestas bondades y promesas hechas por sus promotores, denunciaron en Guatemala participantes en el Foro Social Américas.
CAFTA-RD: Mayor pobreza para las pequeñas economías
LA HABANA, CUBA.- Participantes en el Foro Social de las Américas, que tiene lugar esta semana en Guatemala, denunciaron que el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Centroamérica y Estados Unidos incumplió hasta hoy todas las promesas hechas por sus impulsadores
En Costa Rica grupos sociales protestan contra el TLC
La crisis de los mercados mundiales y el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional de la recesión en la economía estadounidense, se registra cuando Costa Rica cumple 1 año del referendo que aprobó, por estrecho margen, el TLC entre Costa Rica y Estados Unidos
TLC: No nos llamemos otra vez a engaño
El libre comercio de los neoliberales nos ha demostrado, en veinticinco años, qué es capaz de hacer y cuál es su preocupación real por los efectos sociales de sus desmanes. En los EEUU hay miles de familias perdiendo su casa, mayor desempleo (casi un 7%) y una economía con síntomas de una grave anemia
Costa Rica: Con mayoría simple aprueban informe para burlar a los pueblos indígenas
Con mayoría simple (29 votos) los diputados de las fracciones del PUSC y PLN lograron la aprobación del informe según el cual se evade la consulta a las comunidades indígenas, como sí lo exige el convenio 169 de la OIT y tal como lo solicitó la Sala IV en resolución de una consulta constitucional del proyecto "escoba", que forma parte de la agenda de implementación del tratado de libre comercio con Estados Unidos
Corrigen ley que impidió entrada en vigencia del TLC en Costa Rica
SAN JOSE, 6 Oct (Xinhua)— Con el voto afirmativo de 33 diputados de los 55 presentes, la Asamblea Legislativa de Costa Rica eliminó hoy la reforma a una ley que impedía la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos